El 911 hizo su debut público en el Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 1963, cumpliendo todas las especificaciones fijadas por el Dr. Porsche. El diseño se parecía al de su predecesor, pero era más potente, más suave, más silencioso y ofrecía más espacio para pasajeros y equipaje que el 356. La carrocería del 911 era funcional y bellamente aerodinámica, con una apariencia atemporal. A día de hoy, Porsche sigue siendo fiel al diseño original.
En el año de producción 1972, la cilindrada del motor aumentó a 2.341 cc (2,4 litros), lo que proporcionó a la versión 911 T una potencia de 140 CV. Una característica única del modelo del año 1972 era que todos los 911 tenían un tapón de llenado de aceite externo en el lado derecho, mientras que el orificio de llenado de combustible estaba en la parte delantera izquierda. Este diseño a veces causaba confusión en las gasolineras, lo que llevó a la eliminación del tapón de llenado de aceite externo al año siguiente, convirtiéndolo en una característica distintiva de este año modelo. Debido a esta característica exclusiva, esta versión de la serie 2.4 es muy buscada por los coleccionistas.
La presentación del Porsche 911 S en el Salón del Automóvil de París de 1966, dos años después del lanzamiento del tipo 901 (ahora 911 en octubre de 1964 tras una disputa con la empresa Peugeot) pondrá fin a las críticas y constituirá una gran cita para Porsche. En efecto, con este nuevo modelo, el pequeño fabricante de Stuttgart puede por fin aspirar a equipararse a Ferrari proponiendo un deportivo capaz de competir con el 246 Dino y otros deportivos de menor difusión. El "S" es la primera versión de altas prestaciones del 911 y sus grandes capacidades deportivas, desarrolladas en competición, acabarán generando versiones cada vez más potentes. A quienes no sean especialistas en Porsche les resultará difícil apreciar las diferencias estéticas entre el 911 S y el 911 2.0 básico. Como este último, está disponible en versión coupé o con techo targa, aparecido hace unos meses. Es también con el 911 S con el que aparecen las famosas llantas Fuchs de aluminio y cinco radios, luego inseparables del 911 hasta finales de los 80.
Especificaciones
Carrocería
Longitud : cm (pulg.) 415 (163.3)
Anchura : cm (pulg): 161 (63.4)
Altura : cm (pulg.): 132 (52.8)
Distancia entre ejes : cm (in) : 227 (90.8)
Peso: kg (lb) : 1050 (2315)
Mecánica.
Cilindrada : bóxer 6 2341 cc (143 cu in), montada en la parte trasera
Distribución : 8
Sistema de combustible : carburadores
Caja de cambios : manual de 5 velocidades
Ruedas motrices : tracción trasera
Tracción : LHD
Potencia máxima : 140 CV a 6500 rpm
Par máximo : 216 Nm a 5200 rpm
Velocidad máxima : 230 km/h