El primer vehículo fabricado en serie y la invención del arranque eléctrico a principios del siglo XX son logros bien conocidos de los fabricantes de automóviles estadounidenses, que a menudo eclipsan otras proezas de la ingeniería que se dan por sentadas. Muchos de estos avances han dado forma a la forma en que conducimos y disfrutamos de los coches hoy en día, por lo tanto, un pequeño recordatorio de algunas de las más grandes primicias automotrices estadounidenses que cambiaron la industria para siempre.

Primer coche turboalimentado - Chevrolet Corvair Monza Spyder

. Primer coche turboalimentado - Chevrolet Corvair Monza Spyder
El Corvair fue una respuesta al VW Escarabajo en precio e incluso en disposición de motores, ya que ambos tenían motor trasero.
© Chevrolet

Una de las innovaciones más significativas en el mundo del automóvil es el motor turboalimentado. Aunque la turboalimentación ya se había utilizado en la aviación, Chevrolet hizo historia al introducir el primer coche turboalimentado producido en serie con el Corvair Monza Spyder de 1962. Rápidamente le siguió el Oldsmobile Jetfire, otro modelo turboalimentado. El motor turboalimentado del Corvair Monza Spyder mejoró la potencia y la elasticidad del motor. Esto marcó el comienzo de una tecnología que ahora se utiliza en coches urbanos, supercoches y todo lo que hay entre medias.

Primer V8 producido en serie en el Cadillac Type 51 de 1915

Primer V8 producido en serie en el Cadillac Tipo 51 de 1915
Vista bajo el capó del Cadillac Tipo 51
© Historygarage.com

En 1915, Cadillac introdujo el primer motor V8 de producción en serie en su gran Type 51. Esta configuración del motor ofrecía mayor potencia y un rendimiento más suave en comparación con el cuatro cilindros fabricado anteriormente, estableciendo un nuevo estándar para lo que realmente necesitaban los vehículos de lujo bajo el capó. Con el tiempo, el motor V8 se convirtió en sinónimo de los muscle coches americanos de mediados del siglo XX y sigue siendo un elemento básico de la cultura automovilística estadounidense.

Primer airbag de General Motors en 1973

Primer airbag de General Motors en 197
La integración del airbag en la dirección fue sorprendentemente estética, sabiendo como otros fabricantes fallaron en hacer eso años después.
© GM

La introducción del airbag supuso un gran avance en la seguridad de los vehículos. General Motors fue la primera en ofrecer airbags en vehículos de serie en 1973, con el debut de esta característica en algunos modelos de Chevrolet, Oldsmobile y Pontiac. Aunque su adopción inicial fue limitada, el airbag se ha convertido desde entonces en uno de los elementos de seguridad más importantes del automóvil. Los airbags han salvado innumerables vidas protegiendo a los ocupantes en caso de colisión. Hoy en día, son obligatorios en la mayoría de los países, y algunos coches modernos incluso cuentan con airbags externos para la protección de los peatones en caso de colisión.

Primera suspensión neumática en el Cadillac Eldorado Brougham de 1957

. Eldorado Brougham
El Eldorado Brougham suele considerarse uno de los coches más bellos, cómodos y técnicamente avanzados de la época.
© CD

Otra innovación notable fue el desarrollo de la suspensión neumática, introducida por primera vez por Cadillac en el Eldorado Brougham de 1957. La suspensión neumática sustituyó los muelles helicoidales tradicionales por bolsas de goma rellenas de aire y creó una conducción más suave ajustando automáticamente la suspensión en función de las condiciones de la carretera y la carga del vehículo. La suspensión neumática de Cadillac proporcionaba un confort y un lujo sin precedentes en aquella época, especialmente para la conducción de larga distancia. Aunque los primeros sistemas de suspensión neumática tenían importantes problemas de fiabilidad, las versiones modernas se han convertido en estándar en los vehículos de gama alta y de lujo por su calidad de conducción y manejo.

Primer uso de la dirección asistida en el Chrysler Imperial de 1951

1951 Chrysler Imperial
Material de marketing de Chrysler de 1951
&copia; Imperial

La dirección asistida fue una innovación realmente revolucionaria a principios de los años 50. Chrysler introdujo su sistema "Hydraguide", el primer sistema de dirección asistida disponible comercialmente, en su Imperial de 1951. La dirección asistida facilitaba el giro del volante a baja velocidad, utilizando presión hidráulica para ayudar a la dirección. Esto mejoró significativamente la comodidad y el control de la conducción, haciendo los coches más accesibles a un público más amplio. Desde entonces, los sistemas de dirección asistida han evolucionado, y muchos coches modernos utilizan la dirección asistida eléctrica para una mayor eficiencia y facilidad de uso.

. 1930 Cadillac Serie 452 V16
El Cadillac Serie 452 V16 de 1930 fue uno de los primeros coches de producción en pintarse con pintura metalizada.
© classicpromenade.com

General Motors fue el primer fabricante que revolucionó el aspecto estético de los coches con la introducción de la pintura metalizada. La pintura metalizada, elaborada mediante la adición de finas escamas metálicas, daba a los coches un acabado lustroso y brillante que antes era inalcanzable. Esto permitió a GM y a otros fabricantes de automóviles ofrecer un aspecto más lujoso y visualmente llamativo, transformando incluso la forma en que se comercializaban los vehículos de la época. La pintura metalizada se convirtió rápidamente en una opción popular y es un estándar de la industria hoy en día.

Primer control de crucero en el Chrysler Imperial de 1958

Primer control de crucero en el Chrysler Imperial de 1958
Interior de un Chrysler Imperial de 1958
© Mecum Auctions

Chrysler estaba en racha a mediados del siglo XX, ya que siguió creando características de lujo y avances técnicos que con el tiempo serían adaptados por los fabricantes de automóviles de todo el mundo. El control de crucero, por ejemplo, fue otro ejemplo del ingenio de Chrysler. Introducido en el Chrysler Imperial de 1958, el sistema se llamaba "Speedostat" y fue inventado por el ingeniero mecánico Ralph Teetor. El control de crucero permitía a los conductores mantener una velocidad constante sin pisar el acelerador, lo que proporcionaba más comodidad durante los viajes largos. El sistema accionaba un sistema mecánico que controlaba la cantidad de acelerador.

Esta función no sólo mejoraba la comodidad de conducción, sino que también contribuía a la eficiencia del combustible al garantizar una velocidad constante. Desde entonces, el control de crucero ha evolucionado hasta convertirse en sistemas avanzados, como el control de crucero adaptativo, que ajusta la velocidad del vehículo en función de las condiciones del tráfico mediante un radar.

Primer vehículo con tracción a las cuatro ruedas: el Jeep Willys de 1940

. Jeep Willys
El Jeep Willys marcó el inicio de los vehículos todoterreno
© Silodrome

El Willys Jeep, desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial en 1940, se convirtió en el primer vehículo producido en serie con tracción a las cuatro ruedas. Este sistema proporcionaba potencia a las cuatro ruedas, y aunque el sistema era muy rudimentario, después de la guerra, la tecnología encontró su camino en los vehículos civiles, dando origen a los modernos SUV y al mercado de los todoterreno. Hoy en día, la tracción total es una característica estándar en muchos camiones y SUVs.

Primer sistema antibloqueo de frenos (ABS) en el Imperial LeBaron de 1971

... Chryslers
En los Chrysler de finales de los 60 y principios de los 70 destaca su inconfundible y famoso estilo de fuselaje.
© Imperial

Aunque el sistema antibloqueo de frenos, o ABS por sus siglas en inglés, se considera a menudo un logro de Mercedes-Benz, que lo utilizó por primera vez en el W116, el primer coche fabricado en serie con un sistema antibloqueo de frenos en las 4 ruedas operado por ordenador fue el 1971 Imperial LeBaron. Con la Bendix Corporation, Chrysler creó un ABS de tres canales y cuatro sensores para las cuatro ruedas llamado "Sure Brake". Estuvo disponible durante varios años y demostró ser fiable y funcional en diferentes condiciones de la carretera. La tecnología ABS permite a los conductores mantener un mejor control del vehículo durante las paradas de emergencia, lo que reduce el riesgo de accidentes.

---

Embárcate en un viaje para encontrar tu vehículo ideal navegando por nuestras Categorías de coches. O adéntrese en nuestra Classic Passion Shop, donde encontrará una gran variedad de productos de nuestros socios, perfectos para los entusiastas que buscan mejorar su colección

.