"Señores, ¡arranquen los motores!" - esta es una de las frases más conocidas del automovilismo, utilizada tradicionalmente para dar comienzo a diversas carreras. Sin embargo, en lo que respecta a las 24 Horas de Le Mans, hubo un tiempo en el que la carrera comenzaba con los pilotos corriendo hacia sus coches. Una persona consiguió cambiar todo eso.

Es 1969, con 400.000 personas pendientes de la salida de la 37ª edición de Le Mans. Los pilotos salen corriendo para poder subirse a sus coches lo antes posible. Todos se apresuran excepto un recién llegado a esta carrera -un belga llamado Jacky Ickx- que se acerca a su Ford GT40. Es su protesta por este tipo de salidas, cuando los pilotos comienzan la carrera sin ponerse el casco ni el cinturón de seguridad para ahorrar unos segundos. Fue precisamente en estas circunstancias en las que su compatriota Willy Mairesse resultó gravemente herido hace un año durante la Le Mans de 1968; incapaz de continuar su carrera de piloto tras el accidente, Mairesse decidió suicidarse.

Momento histórico
Momento histórico
Archivo ©Lemans.slot-racing.fr

Una vez subido a su coche, Jacky Ickx se puso el cinturón de seguridad y salió el último. En lo que quizás fue una ironía del destino, la misma cosa por la que protestaba ocurrió en ese momento en la pista: en la primera vuelta, John Woolfe tuvo un accidente en su Porsche 917 y murió porque no había tenido tiempo de abrocharse el cinturón. La carrera no se reanudó hasta un par de horas después del incidente, y finalmente se convirtió en una batalla cara a cara con el Porsche 908 y el Ford GT40 equipos compitiendo por la posición.

Junto a un británico llamado Jackie Oliver, Jacky Ickx acabó ganando la carrera. Fue probablemente el final más dramático de la historia de Le Mans: los vencedores tenían un margen competitivo de apenas unos segundos -o poco más de 100 metros- sobre el Porsche 908 de Hans Herrmann y Gérard Larrousse, que acabaron en segunda posición. Fue la cuarta victoria consecutiva de Ford, así como la última en la historia de Le Mans, poniendo fin al dominio del GT40 a finales de los 60.

Ford GT40
Ford GT40
©Archivo Ford

Sin embargo, otra victoria no fue menos importante para Jacky Ickx. Su protesta no pasó desapercibida y las reglas se cambiaron a partir de 1970 para que todos los pilotos empezaran la carrera sentados en sus coches para evitar que arriesgaran sus vidas para ahorrar unos segundos extra. A partir de 1971, se introdujo una salida rodada en la que la bandera verde se daba después de que los coches dieran una vuelta de calentamiento.

Así terminó la interesante era de la salida al estilo Le Mans, para la que algunos fabricantes de automóviles habían hecho adaptaciones. Por ejemplo, fue debido a que los pilotos tenían que correr hasta sus coches y arrancar ellos mismos los motores por lo que Porsche colocó el interruptor de la llave de contacto a la izquierda del volante (que ahora es uno de los rasgos característicos de los coches de producción de Porsche). Esto permitía ahorrar unas décimas de segundo, ya que, una vez subido al coche, el conductor podía arrancar el motor con la mano izquierda y, al mismo tiempo, poner la transmisión en marcha con la derecha.

El hombre que cambió la salida de Le Mans, Jacky Ickx está considerado uno de los pilotos de carreras más interesantes del siglo XX. Nacido en Bélgica en 1945, obtuvo numerosas y resonantes victorias a lo largo de las cuatro décadas que duró su carrera, incluidos seis títulos de Le Mans que le valieron el apodo de "Monsieur Le Mans". Probó varias modalidades de carreras, y eso le hizo destacar sobre todos los demás. Participó en Le Mans hasta en 15 ocasiones, y también dejó su huella en la historia de la Fórmula Uno. Participó en 116 carreras de F1, con 13 poles, 8 victorias y 25 podios; tanto en el campeonato de 1969 como en el de 1970 terminó segundo en la clasificación final.

Jacky Ickx
Jacky Ickx
©Flickr

Entre los otros logros importantes de Jacky Ickx, cabe destacar dos títulos de Campeón del Mundo de Resistencia en las carreras de 1982 y 1983, así como victorias en Fórmula Dos (1967) y en el Rally París-Dakar (1983). Sin embargo, a pesar de todas sus victorias, la historia que tuvo lugar en las 24 Horas de Le Mans de 1969 seguirá siendo uno de los acontecimientos más destacados de su carrera.

---

Encuentra el coche de tus sueños entre nuestras Categorías de coches!