1994 fue el año en que Audi cambió su nomenclatura. En lugar del 80/90, 100/200 o el 5000 en EE.UU. (me sorprende que no lo llamaran el 50.000), estos coches se convirtieron en el A4, A6, y el S4 de gama alta se convirtió en el Audi S6.

Los años 90 fueron una década crucial para el fabricante de automóviles de Ingolstadt. Los problemas de autoaceleración en el mercado estadounidense y la mala imagen general estaban a punto de desvanecerse, mientras proyectos audaces como el RS2, el D2 S8 y el S4/S6 de Audi se ganaron cada vez más el título de auténtico competidor de BMW. También se hicieron esfuerzos de marketing: el mismísimo Maestro de la Lluvia, Ayrton Senna, condujo y promocionó a diario un Audi S4 Avant hasta su trágica muerte. Y gracias a este inteligente movimiento de los comerciales de Audi, se podía ser más guay que Senna, porque su S4 tenía un 5 cilindros turbo de 20 válvulas, mientras que el S4 Plus ofrecía la opción de tener un V8 de 4,2 litros con 290 CV y caja de cambios manual.


Espacioso, usable y rápido

En general, el Audi S4 original no se diferenciaba mucho de un C4 de chasis normal Audi. En el caso del motor AAN de 5 cilindros y 227 CV, seguía estando situado en la parte delantera del coche, actuando como barrera de contención en caso de accidente, pero seguía teniendo los atributos de calidad de un verdadero Audi. Estaba bien construido, era silencioso, confortable y, en los modelos quattro, contaba con suspensión multibrazo en la parte trasera. Por cierto, el sistema de tracción a las cuatro ruedas estaba co-fabricado con Torsen, y tenía un diferencial trasero bloqueable para mayor diversión cuando la superficie de la carretera se ponía resbaladiza y suelta.

El Audi S4 continuó el legado de la generación C3 del Audi 200 turbo quattro
El Audi S4 continuó el legado de la generación C3 del Audi 200 turbo quattro.
© Audi

En 1994, el rebautizado S6 continuó ofreciendo una muy buena experiencia al volante que te hacía rascarte la cabeza preguntándote por qué tu deportivo de fin de semana y el coche familiar que está a su lado en el garaje no pueden ser el mismo coche. Pues bien, el Audi S6 era prácticamente la solución ideal en aquel momento, ya que era muy práctico, cómodo, silencioso y no se quedaba atrás en el departamento de potencia con respecto a muchos deportivos de los años 90.

¿Cómo es en comparación con la competencia?

El chasis del C4 S6 en su versión full Plus, que sólo se fabricó entre 1996 y 1997, desarrollaba la friolera de 322 CV, gracias al V8 de 4,2 litros y 32 válvulas y a la caja de cambios manual de 6 velocidades. El 0 a 100 km/h se producía en sólo 5,7 segundos. Estos últimos S6 mostraron al mundo del motor lo que estaba por llegar, ya que los coches volaban de los concesionarios.

El Audi S6 Plus sólo se fabricó durante 16 meses. Con sólo 952 unidades, es el modelo más raro y deseado del Audi C4. Cuando se lanzó el S6 Avant, prácticamente no tenía rivales. El BMW E34 M5 Touring llegó casi 2 años después, y con sólo 891 M5 en total en el mercado, no tenía la fuerza de venta de los S4 y S6, que tuvieron una producción mucho mayor. En los dos últimos años de producción se fabricaron 11.000 Audi S6, casi tantos como el E34 M5 (12.000) y el 500E (10.000) en todo su ciclo de producción.

Audi S6
Una de las mejores elecciones que podía hacer un comprador de un S6, era pedir uno en azul Nogaro.
© Audi

El principal problema para los conductores entusiastas del S6 era la maniobrabilidad al límite de adherencia en curvas cerradas, ya que el centro de gravedad situado en la parte delantera del coche luchaba contra el empuje del conductor. El comparable Mercedes-Benz E500 y BMW E34 M5, en cambio, no tenían ese problema. Otro inconveniente era su aspecto corriente. Sí, obviamente es un Audi, pero poca gente sabía lo que era un coche con la insignia S o RS por aquel entonces, y si es un familiar, es más probable que te pregunten cuánto mide el depósito de gasóleo que cuál es la velocidad máxima. Los motores V8 de Audi también tienen una enorme sed de combustible, y la compleja transmisión, la pesada carrocería y el peso combinado de 1800 kg no mejoran las cosas.

audi rs6
El Audi S6 C4 finalizó su producción en 1997, dejando paso a un nuevo A6, por tanto también a una nueva variante deportiva, el RS6, lanzado en 2002.
© Audi

El S6 Plus es una digna captura

Mirando retrospectivamente, ésta era el arma exclusiva de Audi, el deportivo de lujo, fabricado con una receta que todavía hoy utilizan BMW, Mercedes y Audi. Es un transatlántico de autobahn cómodo, discreto, rápido y con capacidad. Y lo último que merece la pena mencionar es su disponibilidad en el mercado estadounidense. ¡El S6 Plus, exclusivo para Europa, ha cumplido ya 25 años, lo que significa que es una gran oportunidad para importar a EEUU un clásico de culto con una fuerte historia.


Audi RS6 Generations DRAG RACE


---

Encuentra el coche de tus sueños en nuestra Categorías de coches, o adéntrate en nuestra Classic Passion Shop.